Aviso de privacidad
A continuación se desarrolla el deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos en relación a los registros de tratamiento llevados a cabo en el Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala. A través del aviso de privacidad informamos a la ciudadanía, titulares de los datos personales de los datos personales de los aspectos específicos relativos al tratamiento sus datos; las finalidades de los tratamientos, los datos de contacto para ejercer los derechos que le asisten, los plazos de conservación de la información la norma que nos legitima para el tratamiento de los datos y las comunicaciones de datos realizadas, entre otras cosas.
INFORMACIÓN GENERAL
- Identidad: Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala
- Dirección Postal: Plaza Consistorial 1 | 31013 Ansoáin (NAVARRA)
- Teléfono: Tel. 948 13 22 22
- Correo electrónico: ansoain@ansoain.es
- Delegado de Protección de Datos: ansoain@ansoain.es
El Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala no autoriza a menores de 14 años a facilitar sus datos personales, ya sea mediante la cumplimentación de los formularios web habilitados para la solicitud de servicios, los formularios de contacto, o mediante el envío de correos electrónicos.
Por tanto, quienes faciliten datos personales utilizando dichos medios manifiestan formalmente ser mayores de 14 años o en su defecto que cuentes con la pertinente autorización de sus padre/madre y/o tutores legales.
El Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala, a través del sitio web, ofrece información sobre numerosos eventos, actividades, etc. que suponen la participación de la ciudadanía. En algunas ocasiones, la información facilitada se acompaña de fotografías o videos en los que aparecen personas identificadas o identificables.
En caso de que el usuario/a se reconozca en alguna de estas fotografías y no desee aparecer en las mismas, rogamos nos lo comunique a través de la dirección de correo, ansoain@ansoain.es adjuntando copia de documento acreditativo de su identidad, y referenciando el apartado del sitio web en el que se encuentra la imagen o video en el que aparece. En el caso de menores de 14 años, la solicitud debe realizarla padre, madre o tutor legal.
La normativa en materia de protección de datos otorga una serie de derechos a los interesados o titulares de los datos, usuarios del sitio web o usuarios de los perfiles de las redes sociales del Ayuntamiento. Estos derechos que asisten a las personas interesadas son los siguientes:
- Derecho de acceso: derecho a obtener información sobre si sus propios datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que se esté realizando, las categorías de datos que se trate, los destinatarios o categorías de destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos.
- Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos.
- Derecho de supresión: derecho a obtener la supresión de los datos en los siguientes supuestos:
- Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados
- Cuando la persona titular de los mismos retire el consentimiento
- Cuando la persona interesada se oponga al tratamiento
- Cuando deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal
- Cuando los datos se hayan obtenido en virtud de un servicio de sociedad de la información en base a lo dispuesto en el art. 8 apdo. 1 del Reglamento Europeo sobre Protección de datos.
- Derecho de oposición: derecho a oponerse al tratamiento de sus datos por parte del responsable. Este derecho no es absoluto, lo que implica que el responsable podrá seguir tratando los datos siempre que pueda probar motivos legítimos que prevalezcan sobre los intereses, derechos del interesado o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones.
- Derecho de limitación: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se de alguno de los siguientes supuestos
- Cuando la persona interesada impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a la empresa verificar la exactitud de los mismos.
- Cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos.
- Cuando la empresa ya no necesite los datos para los fines para los que fueron recabados, pero la persona interesada los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Cuando la persona interesada se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de la empresa prevalecen sobre los del interesado.
- Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito dirigiéndose a C/ Jorge Juan, 6, 28001 (Madrid) o a través de su sede electrónica en www.agpd.es.
Las personas interesadas podrán ejercitar los derechos indicados, dirigiéndose al Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala, mediante escrito aportando documento que acredite su identidad.
El Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala, quiere informar a la ciudadanía de la finalidad para la que va a usar los datos personales recogidos, en qué se basa para poder tratar los datos personales y si van a ser comunicados a terceras entidades y organizaciones. Por ello, publica a continuación los Registros de Actividades de Tratamiento a fecha de marzo de 2019.
Las medidas técnicas y organizativas que el Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala corresponden a las aplicadas de acuerdo al Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en la Política de Seguridad y sus procedimientos anexos.
Conforme con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, Reglamento General de Protección de Datos, el 25 de mayo de 2018 y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 6-bis de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y buen gobierno, modificado por la Disposición final undécima de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales se publica el Registro de Actividades de Tratamiento del Ayuntamiento de Ansoáin en aplicación del artículo 31 de la citada Ley Orgánica.
LISTADO DE TRATAMIENTOS DE DATOS
REGISTRO DE PERSONAS, INTERESES E INCOMPATIBILIDADES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin llevar a cabo el registro de personas, intereses e incompatibilidades de los miembros electos de la Entidad Local dentro de cada legislatura. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local. – Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el finde facilitar información a los empadronados en esta entidad, la gestión patronal y función estadística pública. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán al Instituto Nacional de Estadística y a otras administraciones públicas en cumplimiento de la legislación vigente. |
GESTIÓN DE PERSONAL
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin llevar a cabo la gestión de personal, gestión del expediente personal, elaboración de las nóminas, formación del personal, control de horario, prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. – Documentación laboral –mínimo 3 años – Documentación relativa a Seguridad Social – mínimo 4 años – Documentación en materia de prevención de riesgos laborales – mínimo 5 años Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, del Texto Refundido del Estatuto del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas de Navarra. – Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán Gobierno de Navarra, Tesorería General de la Seguridad Social, Inspección de Trabajo e Instituto Nacional de la Seguridad Social en cumplimiento de la legislación vigente. |
CONVOCATORIA DE EMPLEO PÚBLICO
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el finde llevar a cabo la gestión de convocatorias de contratación. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local. |
Destinatarios de los datos: Los datos se publicaran en la web municipal y tablón de anuncios en cumplimiento de la legislación vigente. |
COORDINACION CUMPLIMIENTO RIESGOS LABORALES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de llevar a cabo el control y acreditación del cumplimiento de los riesgos laborales por empresas externas que desarrollan trabajos para la entidad local. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
PAREJAS DE HECHO/BODAS CIVILES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de llevar un registrode parejas de hecho que se han inscrito en el Registro habilitado por la Entidad Local y los matrimonios civiles celebrados por miembros de la corporación Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley Foral 6/2000, de 3 de julio, para la igualdad jurídica de parejas estables. – Código Civil |
Destinatarios de los datos: Los datos de las bodas civiles se cederán al Registro Civil en cumplimiento de la legislación vigente. |
GESTIÓN DE EXPEDIENTES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con la finalidad de registrar, tipificar y permitir el seguimiento y la producción de los expedientes administrativos incoados dentro del ámbito competencial municipal así como llevar a cabo los expedientes de contratación. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas |
Destinatarios de los datos: Los datos pueden cederse a órganos judiciales, Tribunal de Cuentas, Defensor del Pueblo, Portal de Contratación y Registro de Contratos Públicos en cumplimiento de la legislación vigente. |
GENERAL DE GESTIÓN ECONÓMICO CONTABLE
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de realizar la gestión económica y contable. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a la Administración General Tributaria de Navarra, a Organismos de la Seguridad Social y a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la legislación vigente. |
REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de gestionar el registro de entrada y salida. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común. – Ley 40/2015, de 1 de octubre, del régimen jurídico del sector público. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
ATESTADOS /INVESTIGACIÓN POLICIAL
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de realizar diligencias y actuaciones realizadas por funcionarios de policía para cumplir con su obligación de investigar delitos públicos que se comentan en su municipio. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a juzgados y tribunales, fiscalía y otros cuerpos de Policía en cumplimiento de la legislación vigente. |
GESTION ADMINISTRATIVA DE POLICIA
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa para la gestión con fines administrativos de expedientes competencia del servicio de Policía
Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. – Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. – Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. – REGISTRO DE PISTOLAS DE AIRE COMPRIMIDO – Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. – GESTIÓN DE CENSO CANINO – Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos. – GESTIÓN DE CENSO CANINO – Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos – DISCAPACIDAD – Real Decreto 1056/2014, de 12 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Gobierno de Navarra y Jueces y Tribunales en cumplimiento de la legislación vigente. |
EXPEDIENTES SANCIONADORES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de realizar el registro, la gestión y el seguimiento de expedientes dentro del ámbito de competencia municipal y según procedimientos administrativos. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas. – Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. |
Destinatarios de los datos: Los datos se publicaran en boletines en cumplimiento de la legislación vigente. |
GESTIÓN ADMINISTRATIVA ESCUELA INFANTIL
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de realizar las inscripciones y matriculaciones, la gestión de la admisión y lista de espera y la gestión de la facturación de la Escuela Infantil. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Decreto Foral 28/2007, de 26 de marzo, por el que se regula el primer ciclo de educación infantil en la Comunidad Foral de Navarra y se establecen los requisitos que deben cumplir los centros que lo imparten, así como los contenidos educativos del mismo. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la legislación vigente. |
ATENCIÓN A MENORES EN LA ESCUELA INFANTIL
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de llevar a cabo la atención de los escolares y las relaciones con padres, madres o tutores. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Decreto Foral 28/2007, de 26 de marzo, por el que se regula el primer ciclo de educación infantil en la Comunidad Foral de Navarra y se establecen los requisitos que deben cumplir los centros que lo imparten, así como los contenidos educativos del mismo. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la legislación vigente. |
EUSKERA
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de gestionar los Servicios ofrecidos a la ciudadanía por el Servicio de Euskera: – Actividades organizadas por el servicio de Euskera para el fomento del euskera. – Comunicación con la ciudadanía que quiera recibir comunicaciones y participar en el desarrollo de actividades específicas de promoción y fomento del vascuence Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos |
Legitimación: – Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del euskera. |
Destinatarios de los datos: Los datos de las subvenciones se publicaran en el portal de subvenciones en cumplimiento de la legislación vigente. |
DEPORTE
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de gestionar los Servicios ofrecidos a la ciudadanía por el Servicio de Deporte: – Gestión de los usuarios de las actividades promovidas por el Ayuntamiento de Ansoáin para el fomento del deporte. – Gestión de las instalaciones deportivas municipales. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local |
Destinatarios de los datos: El Ayuntamiento pone a disposición de las personas usuarias una herramienta de planificación del Servicio de Deportes que podrán utilizar en equipos informáticos de las instalaciones deportivas, o descargarse en sus propios dispositivos. Para ello, ha establecido un contrato de prestación de servicios con la empresa que lo suministra. La gestión de las actividades deportivas así como el control de accesos se realiza por la empresa Idakirolak S.L. |
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de cursar el expediente, y resolver las reclamaciones que se presentan en el Ayuntamiento relacionadas con expedientes de responsabilidad patrimonial. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a los órganos judiciales en cumplimiento de la legislación vigente. |
VIDEOVIGILANCIA
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de gestionar el control de acceso físico a edificios y llevar a cabo labores de videovigilancia. Tiempo de conservación de los datos: hasta un mes desde la grabación , salvo comunicación a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad , o / y Juzgados y Tribunales |
Legitimación: – Ley 2/1986, de 13 de marzo, de fuerzas y cuerpos de seguridad. – Ley 8/2007, de 23 de marzo, de policías de Navarra. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Órganos Judiciales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en cumplimiento de la legislación vigente. |
SUBVENCIÓN USO TAXI
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de valorar y otorgar ayudas a personas discapacitadas de la localidad para uso de taxi. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. – Ordenanza general reguladora de las subvenciones BON 86 14/07/2008 |
Destinatarios de los datos: No están previstas comunicaciones de datos. |
GESTIÓN DE IMPUESTOS Y RECAUDACIONES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de realizar la gestión de los diferentes impuestos y tasas municipales, tanto en periodo voluntario como en procedimiento de recaudación ejecutiva. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Organismos de la Seguridad Social y a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la legislación vigente. |
GESTIÓN DE CATASTRO
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el finllevar a cabo el mantenimiento actualizado del catastro de bienes inmuebles en el término municipal. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley Foral 12/2006, de 21 de noviembre, del Registro de la Riqueza Territorial y de los Catastros de Navarra. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Organismos de la Seguridad Social, Registro de Riqueza Territorial y Catastro, Departamento de Economía y Hacienda y la Dirección General Tributaria de Navarra en cumplimiento de la legislación vigente. |
LICENCIAS MUNICIPALES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa para la concesión de licencias de actividad, de obras y urbanismo. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Decreto Foral Legislativo 1/2017, de 26 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la ley foral de ordenación del territorio y urbanismo. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Gobierno de Navarra y Hacienda de Navarra en cumplimiento de la legislación vigente. |
ESCUELA DE MÚSICA
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con la finalidad de facilitar la formación y cultura musical de los alumnos y la gestión de cobros de recibos. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. |
Destinatarios de los datos: Los datos se cederán a Gobierno de Navarra en cumplimiento de la legislación vigente. |
PROTOCOLO CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con la finalidad de prestar un servicio de coordinación municipal en la prevención de la violencia contra las mujeres y en la asistencia, actuación, protección y atención de sus víctimas, tanto mujeres como menores. Con la finalidad de establecer la base de estrategias a seguir en las políticas públicas. Igualemnte con fines de estadística y de investigación. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres. – Ley Foral 33/2002, de 28 de noviembre, de fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
TALLERES Y EVENTOS DE IGUALDAD
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de planificar, informar, realizar y controlar la ejecución de talleres y eventos. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
ACTAS Y ACUERDOS MUNICIPALES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con la finalidad de registrar los acuerdos de junta de gobierno, plenos y resoluciones de alcaldía. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad señalada y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local. – Ley foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
PARTICIPACION CIUDADANA
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin degestionar la participación de la ciudadanía en las distintas actividades del Ayuntamiento. Recogen datos también que se utilizaran con la finalidad de gestionar el registro de asociaciones y la utilización de las redes sociales municipales. Gestionan los datos necesarios para la tramitación de avisos, quejas y sugerencias. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Constitución Española – Articulo 129.1 – Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas. |
Destinatarios de los datos: Se publicaran fotos de actividades previo consentimiento de los interesados así como las realizadas en espacios públicos. |
ASUNTOS SOCIALES (BECAS COMEDOR)
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de valorar las solicitudes para otorgar las ayudas de beca comedor. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. – Ley foral 15/2006, de 14 de diciembre , de Servicios sociales |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
CULTURA
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de: – Planificar, informar, realizar y controlar la ejecución de actividades formativas (danza, teatro) cursos y otras actividades. – Venta de entrada de las actividades organizadas por el área. – Juventud Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |
CONVOCATORIAS PROYECTOS COOPERACIÓN, AYUDAS A ENTIDADES
Finalidad: La información de las personas interesadas se usa con el fin de planificar, convocar, valorar proyectos de cooperación y ayudas, subvenciones a entidades / asociaciones. Tiempo de conservación de los datos: Los datos se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de la finalidad y se almacenarán mientras el Ayuntamiento pueda tener responsabilidades derivadas de su tratamiento. Igualmente deben cumplirse las normas de conservación establecidas en la Ley Foral 12/2007, de 4 de abril, de archivos y documentos. |
Legitimación: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. |
Destinatarios de los datos: No están previstas cesiones de datos. |