
El Ayuntamiento permanecerá cerrado el 5 de junio
Por actualizaciones informáticas, este ayuntamiento permanecerá cerrado el lunes 5 de junio.
A pesar de los recientes avances hacia la igualdad formal y el reconocimiento de derechos para las personas LGTBI+, queda aún un largo camino por recorrer. En la experiencia vital de lesbianas, gais, personas trans, bisexuales e intersexuales aún aparece la violencia y la discriminación con asiduidad. Nuestra cultura mantiene la heterosexualidad como norma de cumplimiento obligado y castiga con violencia física, verbal y simbólica a toda persona cuya orientación sexual e identidad o expresión de género se manifieste de forma diferente a la considerada como «natural».
El Ayuntamiento de Ansoain en su compromiso con los derechos humanos promueve mediante diversas acciones el impulso de medidas concretas que garanticen una mayor habitabilidad en el municipio para las personas LGTBI+.
Esta iniciativa tiene como propósito visibilizar y promover los derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queers, así como ahondar en los discursos sobre la diversidad de identidades, reflexionar sobre políticas LGTBI+, diseñar acciones y utilizar herramientas indispensables para construir sociedades más igualitarias.
En esta línea y para la continuidad del trabajo emprendido en 2022 se pretende durante este 2023 promover el reconocimiento y la visibilidad de las personas y colectivos LGTBI+ así como sensibilizar a la ciudadanía en materia de igualdad y diversidad sexual y de género programando y apoyando actos informativos, reivindicativos, sociales y culturales en materia LGTBI+. Concretamente en la programación de abril se se abordará la cuestión trans y se conmemorará por la efeméride 26 de abril Día internacional de la visibilidad lesbiana.
Actividades Abril
20 de abril. Jueves. Conferencia Miquel Misse. Teatro de Ansoain. 19:00 horas
Título de la Conferencia: Pensar la política trans desde una perspectiva feminista
Presenta: Ekhiñe Atorrasagasti Ugarte. Periodista
Sinopsis
Nuestro imaginario en torno a la cuestión trans ha vivido importantes transformaciones en las últimas décadas. En apenas medio siglo hemos pasado del marco delictivo al marco de los derechos pasando por décadas de patologización. Comprender esta historia y su evolución es clave para pensar los retos de las políticas trans actuales y sobre todo para reflexionar sobre elementos transversales como la identidad, la tecnología, el género. Tanto sus oportunidades, cómo sus límites y sus contradicciones.
5 de abril. Viernes. Monólogo. y Coloquio. Harrobi. 19:00 horas
Título de Monólogo: Bihotz, bi hots, bi txotx! Euskaraz
A continuación Coloquio Visibilidad Lésbica con Ana Jaka
Sinopsis
Este monólogo nos acerca las experiencias amorosas de la propia monologuista, enfocadas desde el humor y haciendo uso de algunas canciones versionadas. Nos habla de las dinámicas que se dan dentro de las relaciones de pareja, el amor romántico, las relaciones poliamorosas y el ser lesbiana en un mundo heteronormativo. Una historiacon una reflexión que induce a la construcción de relaciones más sanas. Seguro que más de una se siente identificada y seguro que no deja indiferente a nadie.
Por actualizaciones informáticas, este ayuntamiento permanecerá cerrado el lunes 5 de junio.
Actividades de verano en euskera. Del 17 de julio al 4 de agosto. De 9:30-13:00h (8:00-9:30 servicio de acogida) Udako Txokoa: 1º-3º EI ; 1º y 2º EP. Naturkirola...
El Ayuntamiento de Ansoáin ha abierto el plazo para solicitar subvenciones por haber realizado cursos de euskera extensivos durante el curso 2022-2023 o intensivos durante el...