Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala

30 de junio de 2021

Ansoáin anuncia sus líneas de actuación en movilidad para los próximos meses

Foto noticia

El Ayuntamiento trabaja en cómo hacer frente a la regulación de la OTA anunciada para septiembre en los barrios de Pamplona/Iruña limítrofes con la localidad

La Comisión de Hacienda, Patrimonio, Urbanismo y Desarrollo Sostenible del Consistorio Antsoaindarra ha dictaminado favorablemente el pase a pleno de una modificación presupuestaria de 27.000 euros para acometer las acciones necesarias para acompasar los cambios en la movilidad en Ansoáin y las consecuencias que la regulación mediante OTA que el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña pretende llevar adelante a partir de septiembre en los barrios limítrofes con la localidad, puede llegar a generar en el municipio.

Desde el ayuntamiento se lleva trabajando en la mejora del espacio público y la movilidad desde hace varios años, a lo largo de diferentes legislaturas, con corporaciones diferentes. Primero fue la ciudad 30, después mejoras en la configuración urbana, posteriormente la situación creada por la COVID-19 y ahora es la situación generada en torno al aparcamiento. 

Para ello se viene trabajando en las siguientes cuestiones: 

  • Aprobación en febrero de 2020 del III Plan de Acción Local para la adaptación de Ansoáin a los objetivos del desarrollo sostenible, que recientemente ha sido actualizado a la realidad de la Agenda 2030. 
  • Intervenciones para la mejora de los espacios peatonales y urbanos durante la pandemia en distintas calles de la localidad, que derivaron en la generación de mejores espacios peatonales mediante actuaciones de urbanismo táctico. 
  • La realización de un estudio de aparcamiento en el pasado invierno, que nos deparó un diagnóstico sobre la situación del municipio en esa materia. 
  • Conversaciones con el Ayuntamiento de Pamplona para conocer sus intenciones concretas en torno a la regulación anunciada y analizar posibilidades de trabajo en común. 
  • La realización de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, durante los últimos meses, de cuyos trabajos se ha generado un diagnóstico del que se deriva un plan de acción que se ha hecho público en estos días dando plazo hasta el 5 de julio para recoger aportaciones de la ciudadanía y colectivos antsoaindarras, antes de pasar a su aprobación definitiva en el pleno de agosto próximo.

Por lo tanto,  a la vista de la situación que se pueda generar en los próximos meses, desde el ayuntamiento de Ansoáin se va a trabajar en tres líneas:

El diseño y activación de medidas para intentar que la regulación anunciada por Pamplona genere la menor afección posible a la ciudadanía antsoaindarra, la puesta en marcha de acciones del plan de acción presentado estos días para la mejora de la movilidad en Ansoáin y seguir avanzando en el cumplimiento del Plan de Acción Local (PAL) de la agenda 2030. 

Un proceso que contará con procesos de información y participación social, la adaptación del contexto normativo y técnico necesario y un trabajo en común con los agentes sociales y políticos de Ansoáin para lograr avanzar en el proceso de transformación urbana de Antsoain en línea con la agenda 2030. Todo ello desarrollado desde ahora mismo y con la necesaria adaptación a la urgencia que la situación plantea. 

Facebook
Twitter
Instagram
Volver arriba