
El Ayuntamiento permanecerá cerrado el 5 de junio
Por actualizaciones informáticas, este ayuntamiento permanecerá cerrado el lunes 5 de junio.
A partir del próximo día 1 de julio se pone en marcha la nueva ordenación del espacio público de la calle Arturo Campión, travesía Canteras y plaza Euskal Herria.
En el actual contexto de necesidad de aumentar la distancia interpersonal, el principal objetivo de esta actuación es mejorar el espacio público dedicado a las personas, tanto desde el punto de vista de la salud, de acceso a vecindario y comercio, como de mejora de la seguridad vial.
En este caso, además, los cambios están orientados a la creación de caminos escolares seguros para el alumnado y familias antsoaindarras que acceden diariamente, a través del entorno urbano citado, al colegio Esclavas del Sagrado Corazón situado en la avda. de Villava.
Los cambios afectan a toda la manzana que conforman esas tres calles.
Tramo Arturo Campión
Tramo Travesía Canteras
Mejoras en salud y calidad de vida.
Una calle con mayor espacio para las personas garantiza mejores condiciones sanitarias, generando un espacio mucho más acogedor y seguro para todas y todos, también para nuestras y nuestros mayores, menores, personas con discapacidad, escolares, familias… es decir, un entorno urbano mejor que permite caminar y cruzar la calle con calma y seguridad. Un espacio también más atractivo a nivel comercial que permite convivir en el espacio público y que mejora la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, esta actuación está dirigida a las personas.
Aceras más anchas.
El espacio dedicado a la y el peatón se amplía con el espacio que se libera al aparcar los vehículos en línea en las calles Arturo Campión (lado derecho) y travesía Canteras. El lado izquierdo de Arturo Campión se libera de vehículos.
Plaza Euskal Herria totalmente peatonal.
La plaza Euskal Herria se dedicará solo al juego y paseo por la plaza, al cortar el paso de vehículos procedentes de travesía Canteras, mejorando de esta manera la seguridad vial y las condiciones de uso de la plaza para menores, mayores, personas discapacitadas y resto del pueblo. Solo se mantendrá el acceso a la plaza por Arturo Campión para casos de emergencia (atenciones sanitarias, ambulancias, personal de extinción de incendios…).
Plazas rotatorias ZEL (Pintadas de rojo).
Se generan 5 nuevas plazas de aparcamiento rotatorias gratuitas (plazas rojas ZEL), que se unen a las 4 presentes en calle Navarra, lo cual da mayor flexibilidad a la movilidad vecinal y comercial. Estas plazas tienen restringido su uso a estacionamientos de vehículos de cualquier procedencia, de menos de 30 minutos, entre las 8.00 y las 22.00 horas. De 22.00 a 8.00 horas el aparcamiento es libre. Las plazas rotatorias permiten al vecindario atender sus necesidades de cuidados, recados, visitas cortas… Permiten realizar compras en el comercio de manera tranquila y segura, así como evitar problemas de doble fila.
Plazas para personas con discapacidad.
Se mantienen la plaza existente en travesía Canteras. Se mueve la plaza de Arturo Campión, a la que se le suma 1 nueva plaza, quedando situadas ambas al comienzo de la calle Navarra.
Mayor seguridad vial y menor contaminación.
Esta zona es muy utilizada por menores del pueblo y alumnado del centro escolar antes citado, generando un desplazamiento más seguro y agradable en línea con las recomendaciones recogidas en la Red de ciudades que caminan. La ausencia de tráfico en la plaza Euskal Herria permitirá dotar de mayor seguridad a la plaza, mejora de la contaminación acústica al evitar el paso de vehículos por el adoquinado de la plaza y la menor posibilidad de accidentes en una plaza muy frecuentada por personas mayores y menores.
Solución a la reducción del número de plazas de aparcamiento en las zonas de intervención.
Planteamos la utilización del parking de la calle Canteras para aparcar los vehículos. Este parking está a 300 – 400 metros de distancia, esto son 3 – 4 minutos andando. Los datos de uso del parking nos indican que hay margen para compensar la reducción del número de plazas de aparcamiento en las zonas mejoradas.
Actuación mediante pintado, marcaje de zonas e introducción de mobiliario urbano.
Esta actuación se realiza sin obras para poder evaluar los cambios. Una vez pasado un tiempo se valorará y abordará, si así se considera, la urbanización definitiva de la zona.
Desde el ayuntamiento queremos seguir cuidando de nuestra comunidad, aportando mejoras desde lo vivido y sentido estos últimos meses. Por eso también, estamos estudiando nuevas intervenciones en otras zonas del pueblo, desde la base del cuidado y de poner a las personas en el centro. Todo este plan de reordenamiento está enmarcado además en el III Plan de Acción Local 2019-2023 de la Agenda Local 30 y en el seguimiento de los principios y recomendaciones de la Red de ciudades que caminan de la que Ansoáin forma parte.
Muchas gracias por tu atención y te recordamos que cualquier duda o consulta se puede trasladar al ayuntamiento a través del correo electrónico (sac@ansoain.es), la aplicación municipal gratuita para móviles (buscar Ansoáin/Antsoain en tu proveedor de aplicaciones), el teléfono de atención municipal 948132222 o la página web www.ansoain.es.
Por actualizaciones informáticas, este ayuntamiento permanecerá cerrado el lunes 5 de junio.
Actividades de verano en euskera. Del 17 de julio al 4 de agosto. De 9:30-13:00h (8:00-9:30 servicio de acogida) Udako Txokoa: 1º-3º EI ; 1º y 2º EP. Naturkirola...
El Ayuntamiento de Ansoáin ha abierto el plazo para solicitar subvenciones por haber realizado cursos de euskera extensivos durante el curso 2022-2023 o intensivos durante el...