ESCUELA MULTILINGÜE, DESDE EL EUSKERA.
Plazo de matriculación escolar para niños y niñas nacidas el 2015: 1-7 de febrero
MULTILINGÜISMO EFECTIVO
Las Entidades Locales de Navarra consideramos que el aprendizaje de los idiomas es un aspecto relevante en la actualidad, ya que en una sociedad cada vez más plural y globalizada el multilingüismo permite construir una comunidad más cohesionada, favorece el conocimiento, la convivencia cultural y el respeto a la diversidad, a la vez que facilita el acceso a un mayor número de oportunidades de carácter social y laboral. Por esa razón, 24 entidades locales de toda Navarra junto con Euskarabidea del Gobierno de Navarra, están realizando una campaña con el objetivo de informar sobre el modelo de enseñanza multilingüe D.
La enseñanza del modelo D cuida especialmente el tratamiento integrado de las lenguas vehiculando la enseñanza a través del euskera. Se trata de un modelo multilingüe en el que se aprenden de manera integrada euskera, castellano y una lengua extranjera (inglés). Tiene, según los expertos, la idoneidad de partir de las lenguas propias de Navarra, con las ventajas de motivación y posibilidades de uso social que esto supone. Poder comunicarse en las dos lenguas propias de la comunidad al terminar la educación obligatoria es un importante elemento de integración; y, por otro lado, al tratarse de una enseñanza multilingüe, facilita ir adquiriendo idiomas extranjeros que abrirán al alumnado puertas a otras culturas.
Junto con ese aspecto, cabe destacar la larga trayectoria y amplia experiencia pedagógica del modelo D que cuenta siempre con familias muy diversas, también en lo lingüístico: en muchas de ellas ningún padre, madre o responsable habla euskera; en otras sí; las hay con idiomas de origen extranjero… Todas esas familias han sido y son idóneas así como habituales en el modelo D de todo el territorio navarro; y mediante esta campaña, también se les quiere informar de que las entidades locales cuentan con un interesante recurso que está a su alcance: los servicios de euskera.
Estos servicios realizan múltiples proyectos y programas junto con las escuelas y entidades de tiempo libre; colaboran activamente en la socialización de la lengua, mediante la creación de espacios de uso y entretenimiento que facilitan la adquisición del euskera. Por otro lado, ofrecen información sobre modelos de enseñanza y otras cuestiones así como apoyo a las familias. Uno de los últimos proyectos desarrollados por estos servicios es era.eus que ofrece una variedad de recursos de apoyo para acompañar a nuestros hijos e hijas en sus procesos de aprendizaje y entretenimiento.
Desde el Ayuntamiento de Ansoáin nos gustaría informales también de que en nuestro propio municipio contamos con un Servicio de Euskera Municipal que se encuentra a su disposición (948 382241; euskera@ansoain.es) y con un colegio público del modelo D: el Colegio Público Ezkaba.
Díptico de la campaña AQUÍ
Para ver el video de la campaña, pulsa AQUÍ