Ayuntamiento de Ansoáin / Antsoaingo Udala

27 de junio de 2023

Declaración institucional del Ayuntamiento de Ansoáin con motivo del 28 de junio, Día Internacional de las libertades sexuales y Orgullo LGTBI+

Foto noticia

Hoy, en el día internacional de las libertades sexuales y orgullo LGTBIQ+ del 28 de junio, las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales, queers así como el conjunto de las personas y entidades defensoras de los derechos humanos celebramos todos los avances que se han conseguido en el reconocimiento de sus derechos, y reivindicamos todo lo que aún queda para la consecución de la igualdad plena en el disfrute de sus derechos y para mejorar los sistemas de garantía de esos derechos.

Como todos los años, este 28 de junio queremos reconocer la larga e inestimable lucha de tantos colectivos y personas LGTBIQ+ de nuestro entorno y, asimismo, queremos reiterar el compromiso político de este Ayuntamiento con los derechos de las personas LGTBIQ+, todos los días del año.

En honor a la primera protesta por los derechos y el respeto a las personas LGTBIQ+ realizada hace más de 50 años, en muchos lugares se realizan diversas actividades, para promover la no discriminación e igualdad, en conmemoración de los disturbios de Stonewall, en Nueva York en 1969, los cuales marcaron el comienzo del movimiento de liberación sexual. Este año el Ayuntamiento de Antsoain ha organizado un coloquio sobre Historias de vida LGTBIQ+ para conmemorar esta efeméride.

Las leyes están avanzando para reconocer debidamente los derechos fundamentales a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad de las personas gais, lesbianas, bisexuales y, en especial, transexuales. Sin embargo, diferentes informes anuales de ILGA, de Amnistía Internacional o de Human Rigths Watch, muestran un estado lamentable de los derechos de las personas LGTBIQ+ a nivel mundial. En decenas de países sigue siendo delito ser lesbiana, gay o transexual, castigado hasta con la pena de muerte, y los niveles de odio y rechazo social son insoportables, incluso en países europeos. Por ello, la cooperación internacional y una mayor implicación de la Unión Europea y de otros organismos internacionales son absolutamente necesarias.

Si bien las instituciones navarras, así como la inmensa mayoría de la sociedad, han reconocido y asumido el derecho a la dignidad de las personas LGTBIQ+ y lo que ello conlleva en materia de derechos, falta implementar mecanismos eficaces para su garantía y en especial para la erradicación de la LGTBIfobia. En este contexto, desde el Ayuntamiento de Ansoain:

  1. Rechazamos enérgicamente cualquier discriminación contra las personas LGTBIQ+ y sus derechos fundamentales, incluida la incitación al odio, y recordamos la importancia de tomar medidas concretas para poner fin a la discriminación contra las personas LGTBIQ+.
  2.  Manifestamos nuestra especial preocupación ante el repunte del discurso del odio e instamos a todas las instituciones y a la sociedad civil a que intensifiquen su trabajo en la lucha contra el machismo, el racismo, la xenofobia, la homofobia, la transfobia y otras formas de intolerancia.
  3. 3.- Apoyamos todas aquellas acciones que promuevan la igualdad, con el objeto de luchar contra los estereotipos y mejorar la aceptación social de las personas LGTBIQ+, e impulsaremos procesos formativos sobre la diversidad sexo genérica dirigidos tanto a la plantilla municipal como al personal político, particularmente de atención al público y del ámbito social y educativo.
  4. Nos comprometemos a buscar y establecer mecanismos para la identificación de discursos de odio contra la población LGTBIQ+ e impulsar acciones para hacer frente a estos discursos y al acoso y agresiones LGTBIQfóbicas en diferentes ámbitos: educativo, cultural, comunicativo, empresarial y social en general.
  5. Reconocemos el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos de las personas LGTBIQ+ y el valor de la colaboración con todas las instituciones para poner fin a cualquier discriminación existente y seguir impulsando unas políticas públicas igualitarias e inclusivas.
  6. Decidimos colocar la bandera del arcoíris el 28 de junio en la fachada principal de la Casa Consistorial.

El Ayuntamiento de Ansoain invita a toda la ciudadanía a incorporar en su agenda este día de reivindicación y celebración de la diversidad y la libertad de ser y vivir con dignidad y sin miedo, así como a tomar parte en los actos que se organicen en torno al 28 de junio y específicamente al coloquio “Historias de vida LGTBI+” que tendrá lugar el 27 de junio en el centro Lapurbide de Ansoain.

Descargar la declaración en PDF

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen Anímate a ser “Mintzakide”

Anímate a ser “Mintzakide”

¿Qué es Mintzakide? Se trata de un programa para participar en grupos de conversación en euskera. La persona inscrita se integrará en un grupo y se reun...

Imagen Larunblai

Larunblai

Ya está abierto el plazo, hasta el 29 de septiembre, para apuntarse al programa "Larunblai". ¡Una muy buena oportunidad para divertirse, aprender y jugar en euskera!  La a...

Facebook
Twitter
Instagram
Volver arriba