El Ayuntamiento de Ansoáin saca un año más la bandera arco iris al balcón para sumarse a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ y la reivindicación de las libertades sexuales.
En este día se recuerda en todo el mundo las revueltas de Stonewall que se produjeron en el año 1969 en Nueva York y que son consideradas como el inicio de la lucha moderna contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión de género identidad sexual y de género.
Este año, en Ansoáin reivindicamos y celebramos el 28 de junio con la reciente organización de un programa de actividades en la localidad con motivo de las efemérides 17 de mayo día internacional contra la LGTBIfobia y 28 de junio día de las Libertades Sexuales (Orgullo LGTBI+) que se han desarrollado entre el 26 de mayo y el 2 de junio. La iniciativa ha tenido como propósito visibilizar y promover los derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queers, así como ahondar en los discursos sobre identidades, debatir y reflexionar sobre políticas, acciones y herramientas indispensables para construir sociedades más igualitarias.
En estos momentos este Ayuntamiento es muy consciente de la necesidad de trabajar en el refuerzo de los derechos fundamentales de todas las personas. Necesitamos a toda la ciudadanía en plenitud de facultades y derechos para poder construir un pueblo más fuerte, justo y solidario.
En Navarra tenemos un instrumento normativo, la Ley Foral 8/2017 para la igualdad social de las personas LGTBI+. Una ley muy ambiciosa y con un amplio consenso político y social, para cuya implementación, las EE.LL. jugamos un papel esencial debido a nuestra cercanía con la ciudadanía.
Gracias a dicha ley, se están consiguiendo muchos avances, pero todavía queda un largo camino por delante. Un camino al que nos tenemos que comprometer el conjunto de las Administraciones Publicas de Navarra e ir de la mano de las entidades que conforman el colectivo LGTBI+.
Es muy importante que desde las Administraciones Públicas sigamos trabajando para desarrollar la capacidad democrática de nuestra sociedad, que se mide por el respeto y el reconocimiento de la diversidad y la pluralidad social, y que reafirmemos el compromiso de sus poderes públicos para garantizar el ejercicio y la protección de los derechos de todas las personas.
El respeto a la dignidad de las personas es un derecho humano y la condición, aun hoy, de vulnerabilidad del colectivo de personas del colectivo LGTBI requiere de políticas públicas específicas que acaben con cualquier forma de discriminación en el ejercicio de sus derechos. La discriminación por motivos de orientación sexual, expresión de género e identidad sexual, no debe tener cabida en la sociedad navarra.
El Ayuntamiento de Ansoáin ha respondido a este compromiso con la organización de estas actividades con el objetivo de desarrollar medidas que permitan acabar con prejuicios, estereotipos, estigmas y discriminaciones invisibles o sutiles que llevan siglos plasmados en las estructuras institucionales y sociales.
Como muestra simbólica de este compromiso el Ayuntamiento de Ansoáin manifiesta con esta declaración el apoyo a las libertades sexuales y Orgullo LGTBI+ 2022.
Es por ello por lo que este Ayuntamiento se compromete a:
1. Realizar un programa de actividades disponiendo de los recursos humanos y económicos necesarios, para visibilizar, sensibilizar y fomentar el respeto a los derechos humanos y la no discriminación, reconociendo nuestro municipio como plural y diverso.
2. Poner en marcha programas de formación para el personal de Administración Pública Local, con especial atención a quien trabaja en contacto con la ciudadanía. Activando medidas dirigidas a garantizar los derechos de las personas LGTBI+.
3. Realizar un estudio-diagnóstico sobre la situación de las personas LGTBI+ en el municipio, que posteriormente derive en un Plan Local LGTBI+ que tenga en cuenta los mandatos que la Ley Foral 8/2017 encomienda a las EE.LL.
4. Instar al Gobierno de Navarra a contribuir, en sus competencias, al desarrollo y aplicación de todas las medidas previstas en la legislación vigente contra toda discriminación por orientación sexual, identidad sexual y/o expresión de género y diversidad familiar, con la finalidad de erradicar de nuestra sociedad cualquier tipo de LGTBIfobia en el ámbito familiar, escolar, laboral, social y/o político.
5. Mostrar el firme compromiso de esta Institución con la igualdad y los derechos del colectivo LGTBI+, colocando el 28 de junio en el balcón principal del Ayuntamiento la bandera arcoíris, enseña de la diversidad..
El Ayuntamiento de Ansoáin invita a toda la ciudadanía a incorporar en su agenda este día de reivindicación y celebración de la diversidad y la libertad de ser y vivir con dignidad y sin miedo.
Y sirva también esta Declaración como homenaje a todas las personas que luchan en su día a día por conseguir una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa con los derechos humanos.
En Ansoáin, a 28 de junio de 2022.
Declaración Institucional