SERVICIO DE EUSKERA
Euskera
SERVICIO DE EUSKERA
Desde finales de 1991 el Ayuntamiento de Ansoáin cuenta con un Servicio de Euskera (anteriormente Patronato). Su objetivo principal es la normalización de la situación del euskera, habiendo sido numeroso el número de temas y líneas de trabajo que se han abordado en esa dirección durante estos años, una buena parte de ellas en colaboración con el resto de servicios de euskera de Navarra. Hoy en día, el Servicio de Euskera desarrolla su labor principalmente en dos ámbitos: el Ayuntamiento y el municipio.
PRINCIPALES LINEAS DE TRABAJO
Principales líneas de trabajo en el Ayuntamiento
- Clases de euskera para personas empleadas en el Ayuntamiento: se ofrecen cursos extensivos e intensivos, de modo que el personal que así lo desee puede tener la posibilidad de ser incluido en planes de euskaldunización.
- Se trabaja en favor del derecho que tiene la ciudadanía a utilizar el euskera. Asimismo, se realizan traducciones para que el euskera también esté presente en el lenguaje escrito de carácter público, y se preparan impresos, certificados, programas…
- Mantenemos líneas de trabajo transversales así como con planes para colaborar en otros servicios municipales, a fin de que el euskera se refuerce también en ellos.
Principales líneas de trabajo en el municipio
- Transmisión del euskera: es un proyecto que trata y refuerza la transmisión del euskera en el entorno familiar. Se crean, producen y distribuyen materiales especifícos dirigidos a varias franjas de edad.
- Campaña de escolarización: se apoya la matriculación de niños y niñas de tres años en el modelo D.
- Actividades de tiempo libre: es muy importante que los niños y niñas así como las personas jóvenes de Ansoáin cuenten con espacios de tiempo libre en los que puedan utilizar el euskera. Con ese objetivo, se organizan campamentos de verano, y durante el curso se ofrece el programa Larunblai al alumnado de EP.
- Becas al aprendizaje del euskera: para las personas empadronadas en Ansoáin que estudian euskara (sujeto a condiciones).
- Programa Mintzakide: a través de este programa se ofrece un espacio en el que practicar euskera a aquellas personas que aprenden o que lo han olvidado.
- Elaide, saretik plazara: se está creando una plataforma que incluye la primera red social en euskera. El proyecto está dirigido a población euskaldun y estudiantes de euskera, con el objetivo de ofrecer otra herramienta que posibilite el ocio y la práctica en euskera.
- Catálogo de productos en euskera: dirigido a personas entre 0-16 años, a padres y madres (para ocio y estudio).
- Fichero de vasco hablantes: para informar directamente y con más eficacia sobre las actividades del Servicio de Euskera.
- Euskera en el comercio: es un programa que se ofrece al comercio de Ansoáin sin ningún coste. La oferta se realiza a través de la empresa Emun.
- Ze Berri?: revista que informa sobre el euskera y la cultura vasca.
- Subvenciones: al colegio Ezkaba y a otras entidades.
- Talleres: el Servicio de Euskera ofrece talleres, principalmente a padres y madres, con el objetivo de facilitar la gestión de los idiomas en el hogar y ofrecerles orientación para participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
- Sesiones de formación: el Servicio de Euskera organiza sesiones formativas dirigidas a población adulta, abordando diferentes temas relacionados con el euskera y las prácticas sociales.
- Otras campañas, programas y acciones: se organizan atendiendo a objetivos puntuales y varían cada año.
- Agenda Bai Esan?, Kultur Zikloa, libros y DVDs (en colaboración con la biblioteca), calendarios, campaña de euskera en la Administración, asesoría en cuestiones lingüísicas…
Horario: de 8:30 a 14:00 de lunes a viernes
Técnica Municipal: Elvira Lizeaga Urdanpilleta
Dirección: Plaza Consistorial, nº 1. Casa Consistorial. C.P. 31013 Ansoáin, Navarra.
Teléfono: 948 38 22 41
Email: euskera@ansoain.es