26 de junio de 2025

El ayuntamiento de Ansoáin reúne a vecinas y vecinos del pueblo viejo para explicarles las actuaciones desarrolladas para la prevención de incendios forestales

Foto noticia

Las personas que residen en el pueblo viejo de Ansoáin, un total de 25, debido a las características del casco urbano y su situación, presentan un mayor riesgo de sufrir las consecuencias de un incendio forestal, como el que se produjo hace 2 años el monte Ezkaba.

Por este motivo, el ayuntamiento de Ansoáin realizó ayer martes una reunión en la que les explicó qué actuaciones, previstas en el marco del Plan de Actuación Municipal para la Prevención de Incendios Forestales (PAMIF), elaborado el año pasado, se están desarrollando o se van a desarrollar para minimizar el riesgo y evitar, en lo posible, que los incendios se propaguen y provoquen pérdidas humanas.

Se están realizando ya desbroces destinados a reducir la materia combustible en diferentes los límites urbano-forestal y urbano-agrícola con el objetivo de cortar o ralentizar la propagación del fuego. 

Además, se han puesto a punto y señalizado los hidrantes y bocas de riego del casco urbano y se ha renovado el resto del material utilizado en la lucha contra incendios.

Con el fin de atender e informar a la ciudadanía del pueblo viejo lo más rápido posible, se va a poner en marcha un canal de whatsapp en el que se avisará de las emergencias y de cómo proceder. Se establecerán también otros medios para personas que prefieren otras vías de comunicación más tradicionales. 

Además, se va a realizar un censo de personas que necesitarían asistencia en caso de una evacuación de este casco urbano, a las que se trasladaría al lugar acondicionado como albergue urgente en el polideportivo Idaki. 

Finalmente, en estas instalaciones se revisará el plan de evacuación de las piscinas de verano en caso de que los helicópteros de extinción de incendios tengan que acudir a aprovisionarse de agua.

Marta Díez Napal, alcaldesa de Ansoáin, recordó a las personas asistentes que, para que todo este esfuerzo sea eficaz, es necesaria la colaboración vecinal y el cumplimiento de la normativa de prevención de incendios, sobre todo en verano cuando las temperaturas son más altas.

Por su parte, en representación de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona Karmentxu Iñarrea Erreguerena, explicó a las personas asistentes el plan de incendios del monte Ezkaba, que Mancomunidad está elaborando. 

El PAMIF

El PAMIF, elaborado y aprobado el año pasado, analiza los principales componentes del peligro y vulnerabilidad del municipio e identifica tanto los servicios públicos esenciales presentes en el término municipal, como las instalaciones deportivas, educativas, de salud y otras en las que es previsible una concentración de personas significativa que puede dar lugar a situaciones a considerar de manera específica. 

Además, se recogen de manera pormenorizada los medios materiales y humanos disponibles para la actuación en caso de incendios forestales y las infraestructuras municipales de apoyo a la extinción (vías de comunicación, hidrantes, puntos de toma de agua), así como la identificación de puntos de encuentro y confinamiento y atención de la población en caso de alejamiento o evacuación.

Por otro lado, el Plan recoge un análisis de las medidas estructurales a adoptar para mejorar la autoprotección de los entornos urbanos del municipio proponiendo medidas como la implantación de nuevos hidrantes y su señalización, identificación y señalización de caminos y pistas sin salida, propuesta de adquisición de materiales para el equipamiento de las personas que participen en labores de prevención y mantenimiento de la vegetación y zonas de interfaz, así como un check-list de comprobación anual previo al comienzo de la época de riesgo.

Finalmente, el documento incluye recomendaciones a la ciudadanía para protegerse antes, durante y después de un incendio. Estas recomendaciones y otras informaciones de interés sobre el documento, se han recogido en un dossier disponible en la web municipal y que ayer se entregó a las personas asistentes a la reunión. 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Instagram
Volver arriba