
La dependencia viene sin pedira. Spoiler: ser libre es tu mejor historia
Campaña de sensibilización y prevención en relación al consumo de drogas y otras adicciones sin sustancia Un año más la Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoáin,...
Tras una manifestación por las calles de Pamplona y varios actos en nuestra localidad, continuará al día siguiente hacia Larrainzar
La marcha a pie desde el río Ebro en Tudela hasta Hendaia es una expresión de la solidaridad que une Euskal Herria con Palestina y que reivindica la legítima aspiración de su pueblo de gozar de libertad, igualdad y justicia en el territorio histórico de Palestina desde el rio hasta el mar.
La ruta, compuesta de 11 etapas y que enlaza distintas zonas administrativas de Euskal Herria, está diseñada para conseguir dos objetivos fundamentales:
Uno de los objetivos es visibilizar y activar la gran red de apoyo a la causa palestina presente en los pueblos y las ciudades de todo el territorio de Euskal Herria. En cada punto de parada la comunidad local animará la participación popular en la siguiente etapa y organizará actividades socioculturales solidarias con la causa palestina.
Para ello, invitamos a que el rico tejido asociativo cultural, artístico y musical navarro muestre su solidaridad participando en estas actividades. En las localidades se llevarán a cabo charlas, encuentros musicales y poéticos, proyección de películas y documentales, cursos de Dabke y cualquier otra expresión artística solidaria y de denuncia del genocidio que padece el Pueblo Palestino.
Y, el otro objetivo es visibilizar y denunciar los sitios de operación de aquellas empresas e instituciones presentes en Euskal Herria que colaboran con la ocupación y el genocidio sionista.
Las Bardenas, donde las fuerzas aéreas de la OTAN que operan en estrecha colaboración con el ejército israelí, practican bombardeos.
Las plantas y oficinas en Castejón, Artica y en Irún de CAF, la empresa que está construyendo líneas de tranvía para facilitar la anexión ilegal de Jerusalén Este.
La fábrica de MTorres, una empresa que vende tecnología a la maquina militar israelí.
La sede de Osasunbidea, un ente público navarro, que apoya la economía sionista comprando medicamentos de la empresa israelí TEVA.
El buque insignia en Iruñea de Zara, la multinacional española que invierte en y colabora estrechamente con la ocupación ilegal del territorio palestino.
Y una gran superficie en Hendaia de Carrefour, la multinacional francesa que tiene negocios en los asentamientos ilegales en territorio ocupado y que regala comida a los soldados que cometen genocidio en Gaza.
A su vez en varios pueblos por los que discurren las etapas se estrecharán lazos de solidaridad con pueblos palestinos.
Animamos a todas las personas que quieren expresar su apoyo a Palestina a salir a la calle y volcarse con la marcha haciendo una etapa a pie y/o participando en las actividades que tendrán lugar en las localidades señaladas en el cartel.
Ofrecemos la oportunidad de dar un apoyo económico a la iniciativa adquiriendo un peto conmemorativo.
RECORRIDO
1ª Etapa. Miércoles 10 /9 Tudela-Castejón. Salida Río Ebro en Tudela. Denuncia en Trenasa Castejon. 16 km, 4 horas
2ª etapa. Jueves 11/9 Castejon-Peralta. 22 km. 5 horas
3ª etapa. Viernes 12/9 Peralta-Tafalla. 26 km, 6 horas
4ª etapa. Sábado 13/9 Tafalla-Solchaga (Valdorba). 14 km, 4 horas
5ª etapa. Domingo 14/9 M. Torres (Elorz)-Noain-Pamplona-Ansoáin. 20 km, 4 horas. Gran manifestación que recorrerá las calles de Iruñea. Comida y programa en Ansoáin
6ª etapa. Lunes 15/9 Ansoáin-Larraintzar 19 km, 5 horas
7ª etapa. Martes 16/9 Larraintzar-Doneztebe. Unos 26 km
8ª etapa. Miércoles 17/9 Doneztebe-Elizondo 14 km, 3 horas
9ª etapa. Jueves 18/9 Elizondo-Bera, sin confirmar
10ª etapa. Viernes 19/9 Bera-Irún 20 km, 4 horas
11ª etapa. Sábado 20/9. Irún-Hendaya 5 km. 2 horas. Manifestación final para llegar al mar.
Campaña de sensibilización y prevención en relación al consumo de drogas y otras adicciones sin sustancia Un año más la Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoáin,...
El próximo viernes 5 de septiembre comienzan las actividades previstas en el programa “Cultura en la Plaza”, que el ayuntamiento de Ansoáin desarrolla en fechas previas ...
El próximo paso en la modernización y reordenación del polígono industrial de Ansoáin ya está en marcha. El Ayuntamiento ha iniciado un proceso de participación ciudada...