01 de septiembre de 2025

La dependencia viene sin pedira. Spoiler: ser libre es tu mejor historia

Foto noticia

Campaña de sensibilización y prevención en relación al consumo de drogas y otras adicciones sin sustancia

Un año más la Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Iza y Juslapeña, hemos realizado la Campaña de sensibilización y prevención en el consumo de drogas y otras adicciones sin sustancia. El objetivo general de la campaña es generar conciencia y disminuir los consumos de riesgo y las adicciones comportamentales y sus consecuencias en la comunidad. El cartel pretende hacer reflexionar sobre el consumo de drogas y otras adicciones relacionadas con el mundo digital y con los juegos de azar que desafortunadamente están cada vez más al alcance de las personas jóvenes. El tanto por ciento de jóvenes afectado no deja de crecer debido a la proliferación de las apuestas deportivas y el fácil acceso a las plataformas de juego online. En Navarra 1 de cada 5 jóvenes ha apostado en el ultimo año.

La campaña se va a difundir por los diferentes servicios y en los paneles informativos de las localidades, en las Paginas Web de los Ayuntamientos y de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Ansoain, Berrioplano, Berriozar, Iza y Juslapeña y en las redes sociales. Además del cartel se subirán 3 publicaciones semanales. A través del hastag #serlibre se puede visualizar todas ellas.

Además, en las txosnak y en los Centros juveniles o puntos de encuentros juveniles de las localidades, vamos a suministrar preservativos masculinos y femeninos para que toda persona joven pueda pedir de manera gratuita si lo necesita, ya que mantener relaciones sexuales sin protección es una conducta de riesgo asociada al consumo de drogas. Habrá disponible una carpa, para promocionar relaciones afectivo-sexuales basadas en el consentimiento, el placer, el disfrute y los cuidados, se repartirá material preventivo (preservativos, lubricantes), y se asesorará para resolver dudas y preguntas concretas.

 En los bares de las localidades se van a distribuir el cartel de la campaña y el decálogo de buenas practicas profesionales del sector hostelero. La campaña también se distribuirá por bajeras de jóvenes, sociedades y Txosnak.

También se trabajarán protocolos de actuación en el contexto de fiestas, sobre reducción de riesgos en los consumos y para evitar agresiones sexistas dirigido a personas que hacen barra de manera voluntaria.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook
Twitter
Instagram
Volver arriba