Educación y Formación
Es un colegio de Educación Infantil y Primaria que acoge alumnado de

Comprende el segundo ciclo de Educación Infantil y la Educación Primaria, es decir, niños y niñas de 3 a 12 años. Terminadas estas etapas el alumnado pasa al Instituto de Secundaria Iñaki Otxoa de Olza.
La situación laboral del Profesorado es practicamente de propiedad definitiva. Existe, además, profesorado especialista definitivo para: música, inglés (desde 4 años), educación física, pedagogía terapeútica, logopedia y dos orientadores escolares.
Esto nos permite abordar los proyectos de trabajo con una garantía de continuidad y coherencia.
Como características singulares de este Centro se pueden señalar que es una Escuela asociada a la UNESCO desde 1991. Esto supone, por una parte, valorar y dar a conocer los aspectos propios de nuestra cultura, abrirse a realidades, culturas y situaciones de otras comunidades y de distintos pueblos del mundo y, por otra, realizar un trabajo de coordinación y de intercambio de experiencias con otros Centros Educativos.
Es de destacar también, por un lado la Huerta Escolar donde las alumnas y alumnos de cada curso ponen las semillas o plantas que se proponen, haciendo seguimiento de las mismas y participando en el cuidado que necesitan: sembrar, plantar, regar…
Por otro lado destacamos la posibilidad de poder disfrutar de las instalaciones municipales, como son el polideportivo, la piscina y, en un futuro próximo el nuevo frontón, para nuestras actividades dentro del horario escolar.
Existen servicios de Comedor Escolar y Guardería.
Funciona también una Asociación de padres y madres, «EZKABA», donde las familias tienen una participación directa.
En el Consejo Escolar, órgano máximo en la Escuela están representados: familias, APYMA, personal administración, Ayuntamiento, profesorado y equipo directivo.
Dirección: Plaza Consistorial 2 c.p. 31013 Ansoáin (NAVARRA)
Teléfono: 948 14 82 48
HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
– Del 1 de julio al 1 de agosto: CERRADO– Hasta el 16 de agosto: atendemos en escuelamusica@ansoain.es– Del 19 al 25 de agosto:– Mañanas: de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 horas.– Tardes: miércoles de 16:00 a 19:00 horas.– A partir del 26 de agosto:– Mañanas: lunes de 10:30 a 13:00 horas.– Tardes: de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas.
C. Mendikale, 8, 31013 Ansoáin, Navarra
¡Ven a poner la música en movimiento desde los 3 años y sin límite de edad!
Audiciones y conciertos en: Nuestro canal de Youtube
Sigue nuestra actualidad en Facebook: Aquí
Teléfono: 948 382 609
Email: escuelamusica@ansoain.es
Curso 2025-2026:
MATRÍCULA
Las matrículas se podrán realizar del 29 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive:
- A través del registro de la Sede electrónica del ayuntamiento de Ansoáin en Registro electrónico Ansoáin con certificado digital o CL@VE. El alta en CL@VE se puede obtener en el ayuntamiento de forma presencial en horario de 8:30 a 14:00 horas. Antes de entrar en la sede electrónica y comenzar la matrícula, preparar todos los documentos que se deben presentar.
- De forma presencial en la Escuela Infantil pidiendo cita previa en el teléfono 948 14 65 24.
La no realización de la matrícula en el plazo señalado determinará la pérdida de la plaza obtenida y el decaimiento de los derechos derivados de las listas de espera en las que hasta ese momento la niña o niño pudiera figurarLa NO formalización de la matrícula en el plazo señalado determinará la pérdida de la plaza obtenida y el decaimiento de los derechos derivados de las listas de espera en las que hasta ese momento la niña o niño pudiera figurar
Documentación a presentar para formalizar la matrícula:
- Impreso de matrícula cumplimentado (enlace)
- Declaración de la Renta de las Personas Físicas del año 2024 completa de todos los miembros computables de la unidad familiar. (La entrega de este documento podrá aplazarse hasta el último día de la campaña de la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). En caso de no tener obligación de realizarla, se deberá presentar la documentación oficial que lo acredite y/o la documentación que justifique la percepción de otras rentas o ingresos.
En última instancia, DECLARACIÓN JURADA de las rentas o ingresos correspondientes al año 2024. La entidad titular podrá requerir otra documentación para la comprobación de los ingresos del año 2024. - Fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social en la que esté inscrita la niña o niño.
- Acreditación de familia monoparental únicamente si no se entregó en la preinscripción.
- En su caso, documentación acreditativa de la variación en el número de miembros de la unidad familiar por nacimiento/s producidos desde el 1 de enero de 2025.
- Documento SEPA de domiciliación bancaria debidamente cumplimentado y firmado. Es necesario el número de cuenta completo de la entidad bancaria en donde se domiciliarán los recibos y la firma de la persona titular de la cuenta.
- Resguardo de haber pagado 70 € de cuota inicial en la cuenta de La Caixa ES51 2100 5198 0422 0009 1055 indicando en concepto nombre y apellidos de la niña o niño.
- Documento de autorizaciones firmado (Ley de atención y protección a niños, niñas y adolescentes y de promoción de sus familias, derechos e igualdad).
- En su caso, la documentación sanitaria necesaria para la correcta atención de la niña o niño (informe médicos, de alergias, de necesidades educativas específicas, convenio regulador de separación, etc.)
Para más información:
Tfno. 948 14 65 24
La Escuela Infantil de Ansoáin es un servicio público del Ayuntamiento. Fue creada en el año 1979 ofrece el Primer Ciclo de Educación Infantil, acogiendo a niñas y niños desde los 4 meses hasta los 3 años.
Agrupamientos
El alumnado se agrupa de acuerdo a la edad que tienen las criaturas al comienzo del curso y se ofertan dos modelos lingüísticos; euskera y castellano.
- Niñas y niños de 4 a 14 meses: 1 aula en euskera y 1 aula en castellano.
- Niñas y niños de 14 a 31 meses: 1 aula en euskera y 1 aula en castellano.
Horario
La Escuela se abre de 08:00 a 16:00 horas y ofrece jornada completa con comedor y siesta. La entrada es de 08:00 a 09:30 y la salida es de 14:45 a 16:00. Los horarios de entrada y salida se definen al inicio de curso con cada familia y la estancia máxima para las criaturas es de 7 horas.
Existe la posibilidad de acordar la salida sin siesta después de comer, siempre y cuando esto, no interfiera en el ritmo de las niñas y niños del aula ni en el funcionamiento del centro.
Calendario
Lo aprueba cada curso el Departamento de Educación previa propuesta de la Escuela Infantil. Comienza el 16 de agosto y finaliza el 30 de junio.
Plazo de preinscripción
Anualmente lo fija el Departamento de Educación y se realiza habitualmente la primera quincena de marzo. Se anuncia con antelación en la web del Ayuntamiento, en la Escuela Infantil y en los tablones informativos del Ayuntamiento.
Fuera de este periodo también se pueden presentar solicitudes. En estos casos, las nuevas solicitudes no se bareman, de manera que, si hay plazas vacantes, se realiza la matrícula directamente y en caso contrario, las solicitudes se añaden a la lista de espera y se admiten por riguroso orden de inscripción.
Baremo
Las solicitudes se puntúan de acuerdo a un baremo establecido por el Departamento de Educación donde se valora la situación laboral familiar, la proximidad geográfica del domicilio o del lugar de trabajo, el nº de hijas o hijos, el nivel de Renta per-cápita, la solicitud de más de un hijo o hija y las situaciones familiares excepcionales si las hubiera (familia numerosa, personas con discapacidad…).
Tarifas
Las tarifas las establece para cada curso el Departamento de Educación y existen 10 tramos de cuotas diferentes de acuerdo al nivel de Renta per cápita familiar.
El equipo educativo
El equipo actualmente lo forman 14 mujeres: 10 educadoras, 1 cocinera, 1 auxiliar de cocina-limpieza, 1 de limpieza y 1 directora.
Objetivos
- Ofrecer un entorno educativo seguro, de calidad y bienestar, donde todas las niñas y niños tengan la oportunidad de desarrollar todas sus capacidades; cognitivas, motrices, afectivas y sociales.
- Ofrecer un espacio de encuentro para niñas, niños, familias y trabajadoras donde todas las personas se sientan acogidas, respetadas, escuchadas y cuidadas.
- Defender los derechos y dar voz a la cultura de la Infancia.
¿Cómo se trabaja?
- Respetando las características individuales, el momento evolutivo y los intereses de cada criatura.
- Favoreciendo la libertad de movimiento y el desarrollo autónomo de las niñas y niños.
- Acompañando física y emocionalmente a cada criatura en los momentos de cuidado.
- Ofreciendo espacios, materiales y propuestas pensadas y adecuadas a las características evolutivas, necesidades e intereses de las criaturas de 0 a 3 años.
- Ofreciendo a las familias un espacio y un tiempo de atención y escucha.
- Ofreciendo a las familias un acompañamiento profesional en la educación de sus hijas e hijos.
- Reflexionando en equipo y realizando formación permanente.