
Deporte, vivienda y espacio público, ¿cómo es el Ansoáin que queremos?
En el marco del proceso participativo para definir el futuro de Ansoáin, durante marzo y mayo, el ayuntamiento ha organizado tres jornadas informativas en las que consultoras...
Numerosos estudios demuestran que realizar ejercicio físico de manera habitual conlleva tener menor riesgo de padecer ciertas enfermedades, mejora la calidad de vida de aquellas personas ya diagnosticadas y aumenta el bienestar. El Ayuntamiento de Ansoáin y el Centro de Salud pusieron en marcha la temporada pasada la receta deportiva, que consiste en la prescripción de ejercicio físico por parte de profesionales sanitarios/as a personas sedentarias o con alguna patología para la que el ejercicio sea beneficioso.
En esta temporada 2023/24, el programa ha avanzado notablemente, tanto en participación como en funcionamiento. Desde el Centro de Salud ya se ha derivado a 115 personas (89 mujeres y 26 hombres), de las cuales 95 participan en el programa y 20 no han podido hacerlo por diferentes motivos. Se han creado nueve grupos diferentes según las patologías con el fin de que cada persona realice los ejercicios más adecuados a su perfil. Estos grupos realizan dos sesiones semanales de una hora en las salas y gimnasios de Idaki guiados por profesionales del deporte. Recientemente, también se ha formado un nuevo grupo para jóvenes de 13 a 30 años que entrena en la sala de cross training. Otra novedad ha sido la formación de un grupo mixto (compuesto por pacientes con fibromialgia de los diferentes grupos) que realiza una sesión semanal de hidroteapia en el centro hidrotermal como parte del tratamiento de su patología.
Gracias a la buena comunicación entre el personal del Centro de Salud y de Idaki, esta temporada se ha establecido un seguimiento más personalizado de cada paciente que se concreta en el registro de datos individuales (mediciones de diferentes indicadores de salud) y reuniones presenciales para contrastar la evolución de los y las pacientes a partir de los datos registrados durante los entrenamientos semanales. Este aspecto, unido a la adquisición de herramientas digitales y un software específico para la receta de ejercicio físico, ha proporcionado una mayor calidad en el seguimiento, control y desarrollo del programa.
Isabel Sánchez Zabal (en la foto), licenciada en deporte y especializada en salud, es la persona que coordina el programa y dirige las sesiones de ejercicio físico
En el marco del proceso participativo para definir el futuro de Ansoáin, durante marzo y mayo, el ayuntamiento ha organizado tres jornadas informativas en las que consultoras...
El Ayuntamiento de Ansoáin informa a la ciudadanía de que el periodo de inscripción para el Servicio de Comedor Comunitario saludable y sostenible para personas mayores y/o...
Este año, en el Día Internacional de las Mujeres, las Técnicas de Igualdad de Entidades Locales y Territoriales de Navarra quiere subrayar un mensaje claro: la igualdad de ...